15 mayo 2013

Júbilo y risa, ese es el objetivo...

Buen día, o no, para volver a dejar unas palabras en esta Noche, prestadas del maestro, que lo mismo explican un poco lo que es cumplir años:

 With mirth and laughter let old wrinkles come

O lo que es lo mismo:

Que las arrugas de la vejez vengan en compañía del júbilo y la risa

'The Merchant of Venice' (Act I, Scene 1), William Shakespeare, 

06 enero 2013

Epifanía, una vez más...



Noche de Reyes, noche de ilusiones, de niños, mayores y todos en general. Esta dama cometió la osadía de empezar tal día como hoy y vuelve de nuevo a dejar que sus dedos tecleen palabras sin sentido. Nada interesante que contar más allá del hecho de aniversario de este rincón olvidado que nadie visita pero que sigue vivo a pesar de todo. En su momento fue lugar de reflexión, de información y cuaderno de bitácora de viajes lejanos.

09 mayo 2012

Al idioma alemán


Mi destino es la lengua castellana,
El bronce de Francisco de Quevedo,
Pero en la lenta noche caminada,
Me exaltan otras músicas más íntimas.
Alguna me fue dada por la sangre-
Oh voz de Shakespeare y de la Escritura-,
Otras por el azar, que es dadivoso,
Pero a ti, dulce lengua de Alemania,
Te he elegido y buscado, solitario.
A través de vigilias y gramáticas,
De la jungla de las declinaciones,
Del diccionario, que no acierta nunca
Con el matiz preciso, fui acercándome.
Mis noches están llenas de Virgilio,
Dije una vez; también pude haber dicho
de Hölderlin y de Angelus Silesius.
Heine me dio sus altos ruiseñores;
Goethe, la suerte de un amor tardío,
A la vez indulgente y mercenario;
Keller, la rosa que una mano deja
En la mano de un muerto que la amaba
Y que nunca sabrá si es blanca o roja.
Tú, lengua de Alemania, eres tu obra
Capital: el amor entrelazado
de las voces compuestas, las vocales
Abiertas, los sonidos que permiten
El estudioso hexámetro del griego
Y tu rumor de selvas y de noches.
Te tuve alguna vez. Hoy, en la linde
De los años cansados, te diviso
Lejana como el álgebra y la luna.
Jorge Luis Borges, El oro de los tigres, 1972.

23 abril 2012

Confesiones repetidas en un Día del Libro

Después de mucho pensarlo ha llegado el momento de volver a recordar una de mis fobias. Sí, hoy es el día adecuado porque es el día del año en que más nos dan el coñazo: No me gusta 'El Quijote'. Me parece un coñazo soberano e infumable. Soy una radical que lo confiesa hoy, así de simple.

Nunca le he negado su valor literario y líbreme Dior de hacerlo, pero no me gusta, no me divierte como la gente dice que le pasa. Ni la serie de dibujos animados me gustaba de pequeña, no sé, me faltará algún gen o alguna vitamina. O no. Valor hay que tener para confesarlo, no me lo negaréis.

Lo mismo es cosa mía, porque algún día os contaré que mi otra fobia es 'El Principito'. Lo sé, ahora mismo en algún lugar está muriendo un gatito al decirlo. ¿Qué me pasa, doctor? Y la culpa de estas confesiones la tiene Patch, que también se siente algo diferente con su fobia. El leerlo me ha hecho más fuerte y me ha unido más a ella.

Por lo demás, os dejo que me voy a leer mi auto-regalo: 'Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques' de William Burroughs y Jack Kerouac. Ya os contaré.

01 abril 2012

Abril, pues

El mes de marzo, en que empezó el mundo y dios creó al hombre, había transcurrido por entero y treinta y dos días habían pasado desde ese primero de marzo cuando Chanticleer, caminando orgullo con sus siete mujeres al lado, levantó la vista hacia el sol, que estaba a veintiun grados más uno en el signo de Tauro, y supo por puro instinto que eran las nueve.

Geoffrey Chaucer, The Canterbury Tales, The Nun's Priest's Tale

Pues eso, que ya está aquí abril y a mi me gusta este mes.