Después de mucho pensarlo ha llegado el momento de volver a recordar una de mis fobias. Sí, hoy es el día adecuado porque es el día del año en que más nos dan el coñazo: No me gusta 'El Quijote'. Me parece un coñazo soberano e infumable. Soy una radical que lo confiesa hoy, así de simple.
Nunca le he negado su valor literario y líbreme Dior de hacerlo, pero no me gusta, no me divierte como la gente dice que le pasa. Ni la serie de dibujos animados me gustaba de pequeña, no sé, me faltará algún gen o alguna vitamina. O no. Valor hay que tener para confesarlo, no me lo negaréis.
Lo mismo es cosa mía, porque algún día os contaré que mi otra fobia es 'El Principito'. Lo sé, ahora mismo en algún lugar está muriendo un gatito al decirlo. ¿Qué me pasa, doctor? Y la culpa de estas confesiones la tiene Patch, que también se siente algo diferente con su fobia. El leerlo me ha hecho más fuerte y me ha unido más a ella.
Por lo demás, os dejo que me voy a leer mi auto-regalo: 'Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques' de William Burroughs y Jack Kerouac. Ya os contaré.
23 abril 2012
01 abril 2012
Abril, pues
El mes de marzo, en que empezó el mundo y dios creó al hombre, había transcurrido por entero y treinta y dos días habían pasado desde ese primero de marzo cuando Chanticleer, caminando orgullo con sus siete mujeres al lado, levantó la vista hacia el sol, que estaba a veintiun grados más uno en el signo de Tauro, y supo por puro instinto que eran las nueve.
Geoffrey Chaucer, The Canterbury Tales, The Nun's Priest's Tale
Pues eso, que ya está aquí abril y a mi me gusta este mes.
21 marzo 2012
Poetry
When to the sessions of sweet silent thought
I summon up remembrance of things past,
I sigh the lack of many a thing I sought,
And with old woes new wail my dear times' waste;
Then can I drown an eye, unus'd to flow,
For precious friends hid in death's dateless night,
And weep afresh love's long since cancell'd woe,
And moan the expense of many a vanish'd sight:
Then can I grieve at grievances foregone,
And heavily from woe to woe tell o'er
The sad account of fore-bemoanéd moan,
Which I new pay as if not paid before.
But if the while I think on thee, dear friend,
All losses are restor'd and sorrows end.
William Shakespeare, Sonnet XXX
Feliz primavera. Feliz día de la Poesía.
06 enero 2012
Tradición obliga
Las tradiciones hay que cumplirlas. Están ahí para eso, sino no serían tradiciones. Y hay una que es como otra cualquiera, pero que cueste lo que cueste, todo lo parada que esté esta Noche, pues toca acercarse y celebrar que hace ya unos seis años, una noche como la que dejamos atrás esta humilde dama decidió abrir un lugar en el que hablar de pensamientos, libros, canciones y lugares del mundo por descubrir.
Tiempo atrás se actualizaba más porque las vidas eran menos azarosas, porque el tiempo no huía tan rápido y dejaba más ratos para disfrutar de lo que a una le gusta. Fíjense que hace meses ya que no leo nada del Maestro, y eso sí que es raro. Ni tiempo de disfrutarlo hay, a pesar de que siempre está presente.
Tiempo atrás se actualizaba más porque las vidas eran menos azarosas, porque el tiempo no huía tan rápido y dejaba más ratos para disfrutar de lo que a una le gusta. Fíjense que hace meses ya que no leo nada del Maestro, y eso sí que es raro. Ni tiempo de disfrutarlo hay, a pesar de que siempre está presente.
16 noviembre 2011
The Old Manse
So she poured out the liquid music of her voice to quench the thirst of his spirit.
Así que ella vertió la líquida música de su voz para saciar la sed de su espíritu.
Nathaniel Hawthorne, The Birthmark. Mosses from an Old Manse
Es curioso que la última vez que me di una vuelta por esta noche oscura lo hice para hablar de un lugar en el que pensar, y da la casualidad que sumergiéndome en uno de esos libros que una siempre ha ido dejando pendientes, Mosses from an Old Manse, éste me ha hecho volver al lugar que lo vio nacer.
The Old Manse |
Hay en Concord, un pequeño pueblo de Massachusetts, una vieja casa que guarda historia en todos y cada uno de sus rincones. Tanta que no llegará este humilde post para contarla. Un lugar con un jardín, con unas ventanas y con un huerto que han marcado la historia de una u otra manera. Pongámonos en situación, dos turistas que aparecen en ese pueblo dejado de la mano de Dios y entran en 'The Old Manse', dejando alucinada a la buena de la señora voluntaria que allí estaba, que no sabía cómo desde España sabíamos del lugar, llegáramos hasta allí (en tren desde Boston, cosa fácil) y mostrábamos interés en visitarla y conocer sus secretos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)